Los 150 años de la Opera de Paris
Los 150 años de la Opera de Paris 2025, un año lleno de celebraciones (Por Valeria N. Bula) [...]
Los 150 años de la Opera de Paris 2025, un año lleno de celebraciones (Por Valeria N. Bula) [...]
"El baile de las monjas" de María Taglioni El ballet que inspiró a La Sílfide (Por Valeria N. Bula) [...]
Pronto llega la Navidad que para los que amamos el ballet es sinónimo de Cascanueces. Revisitemos alguna de sus características y conozcamos nuevos datos sobre este mágico ballet. La música del ballet fue creado por Tchaickovski y la coreografía por Mario Petipa pero vayamos más profundo y veamos algunas especificidades de esta icónica y clásica obra. Este cuento fantástico apareció por primera vez en Berlín en 1816 bajo el nombre de Cascanueces y el Rey de las ratas de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. En 1844 conoce una adaptación francesa por Alexander Dumas padre, de esta adaptación se inspira Marius Petipa en 1892 para crea la primera versión coreográfica de Cascanueces en el Teatro Marinski de San Petersburgo.
Entrevista Ernesto Chacón Oribe sobre su libro “La danza de los invisibles” “Además de bailarines somos personas” (Por Valeria [...]
Ballet de l´Ouest Parisien Un grupo que dialoga con el público (Por Valeria N. Bula) El Ballet de [...]
Pinceladas del ballet en Francia II ¿Qué es la comedia-ballet? (Por Valeria N. Bula) La comedia-ballet es un [...]
Tous à l´Opéra en la Opéra-comique Las mujeres compositoras de la historia (Por Valeria N. Bula) « No hay [...]
Reseña de Don Quijote de Nureyev El colorido, virtuosismo, pasos a contratiempo y mayor cantidad en el tempi y más…el [...]
Libro de Aurélie Dupont “No te olvides por qué bailás” (Por Valeria N. Bula) En estos momentos estoy [...]
Pinceladas del ballet en Francia Beauchamps, el padre de la técnica clásica (Por Valeria N. Bula) Pierre Beauchamps [...]