Pinceladas del ballet en Francia II

¿Qué es la comedia-ballet?

(Por Valeria N. Bula)

La comedia-ballet es un género teatral que combina los elementos de la comedia y de la danza. Esta forma artística nació en el siglo XVII en Francia principalmente bajo la impulsión del rey Luis XIV y de su séquito artístico. Y ¿qué diferencia hay entre la opera comique y la opera ballet? La diferencia es que la opera comique se ocupa de temas cotidianos, contemporáneos y personajes ordinarios, en general el casamiento es un tema central, por eso también vemos este tema en la divertida La fille mal gardée por ejemplo que es una obra inspirada en la opera comique. Mientras que las óperas ballet se ocupan de temas reales y metafísicos, en temas del cielo, de dios, cuanto más etéreo y más alto y abstracto, mejor.

Las historias de las comedias-ballets son generalmente ligeras y cómicas, poniendo en escena personajes estereotipados o en situaciones humorísticas. La comedia-ballet integra los elementos narrativos cómicos con danza, con la presencia de música y compositores como Jean Baptiste Lully creaban partituras específicamente para este género. Los decorados son imponentes y los trajes súper suntuosos y refinados, por lo general extravagantes. Aquí todas las artes se unen, la comedia, el canto, la actuación y la danza para crear algo extraordinario y espectacular para el público. La pintura y la escultura a veces también hace y se incluye con las otras en una performance. Las ideas renacentistas de todas las artes unidas aquí tienen lugar, de ella traen su inspiración, de hecho Lully trae todo su bagaje de su Italia natal, más precisamente, de Florencia lugar en el que nació y donde el renacimiento vio todo su esplendor. El rey Louis XIV lo contrata entonces para que haga gala de sus conocimientos y los introduzca en Francia, es así que lo nombra director de la Academia Real de Música y es Lully quien autoriza a subir a las mujeres a escena, muy común en su Italia natal pero menos habitual en Francia.

Para realizar las óperas comiques Lully comienza a trabajar a partir de 1661 con Jean Baptiste Poquelin (Moliere) y con el coreógrafo Pierre Beauchamps, y juntos crean una decena de piezas en este estilo pero este género declina luego de la muerte de Moliere en 1673. Aunque después este tipo de divertissement se ofrece a todo público en un principio estaban creados exclusivamente para divertir a la corte de Louis XIV y se llevaban a cabo en ocasiones especiales y fiestas reales.

En la primera foto: El Teatro de la Opera Comique en París. En la Segunda foto, Lully, Moliere y Beauchamps.

Lully, Moliere y Beauchamps inauguran este estilo con Les facheux de 1661 estrenada en el chateau de Vaux le Vicomte en una famosa fiesta italiana organizada por Nicolas Fouquet en honor del “rey más grande del mundo”. El rey Luis XIV asiste a esta fiesta organizada por el subintendente de finanzas, Nicolas Fouquet. Esta fiesta suntuosa causará la pérdida del  ministro de finanzas condenado por el rey por sus gastos por lo que procede a la confiscación de sus bienes.

intro a la historia del ballet
les facheux chateau

Imagen del 17 de agosto de 1661 cuando se representó por primera vez una opera comique de Lully, Beauchamps y Moliere, Les Facheux en el Castillo Vaux le Vicomte organizado por el ministro de finanzas del rey Luis XIV, Fouquet, evento tras el cual perdería su cargo.

Lully

En la imagen, Jean Baptiste Lully.

Moliere et Lully

En la imagen, Moliere et Jean Baptiste Lully.

La danza

Decorados y pinturas en las galerías del teatro Opera Comique en Paris, aquí representada la Danza.

Contribuir con cafecito

Para colaborar con la redacción y contenido de esta página o para donar un cafecitol click aquí!

Decorados y pinturas en las galerías del teatro Opera Comique en Paris, aquí representada la Música.

Decorados de la comedie ballet

Decorados y pinturas en las galerías del teatro Opera Comique en Paris, aquí representada la Comedia.

El canto

Decorados y pinturas en las galerías del teatro Opera Comique en Paris, aquí representada el Canto.

Lully et Moliere

Moliere en una de sus operas comiques, aquí leyendo Tartuffe par Nicoles André.

Compartí esta historia!

Autor

  • ¡Hola! ¡Bienvenid@s! Este proyecto Dancing For Life Ballerina nació como punto de comunicación y encuentro para los que Aman la danza y la llevan en el corazón y como modo de vida. Aquí vamos a poder intercambiar emociones, ideas y actividades de la Danza.

    Ver todas las entradas