10 años del Grupo Cadabra.
Impecable técnica, emoción y cuerpos atléticos
(Por Valeria N. Bula)
La compañía independiente de danza contemporánea, “Grupo Cadabra” con su coreógrafa, fundadora y directora Anabella Tuliano, cumplió una década y lo festejó en el Teatro Maipo de Buenos Aires. El público pudo sentir la fuerza de los bailarines, que ofrecieron piezas de su repertorio creado a lo largo de estos diez años y se preestrenó “Coraje” con técnica perfecta, emoción y virtuosismo. La producción, de Patricia Brañeiro y Martín Goyburu.
El telón se abrió y el escenario vibró con sus ocho bailarines: Belén Mazzola, Ximena Tamara Pinto, Florencia Anca, Romina Magliolo, Claudio Rabinovich, Julio Bouhier, Diego Gomez y Guido Bonacossa que desplegaron su fuerza sobre el escenario, haciendo gala de unos cuerpos atléticos, jóvenes y equilibrios eternos: El ballet es homogéneo y sus ocho talentosos bailarines se mueven como en un perfecto engranaje de ingeniería. El grupo se destaca por su vuelo y empeño por querer mejorar y dar una pasito más en las posibilidades de la técnica. Se nota ese esfuerzo por parte de la coreógrafa y del grupo por cumplirlo haciendo que cada movimiento se vea armónico y natural.
Esta fue la primera vez que yo veía al Grupo Cadabra en escena y fue una agradable sorpresa ver a un grupo tan consolidado y un trabajo en equipo adonde cada parte está perfectamente integrada una con la otra, en un todo, con equilibrios y brazos en arrière de Graham son un sello distintivo, así como sus cuerpos atléticos, saltos en avant y trabajo de piso bien aceitado con técnica firme.
La primera pieza con luces protagonistas (la iluminación de Lautaro Graciosi) en tonos amarillos, ocres y blancos, se despliegan y juegan, entre, con y en los cuerpos, presentando “Lo que tenía que ser” creada en 2018: En escena se ven cubos de luces con el que los bailarines interactúan en equilibrio, saltos en el aire, con luchas de cuerpos, fuerza y destellos de placer. Esta coreografía viene acompañada con una poesía impresa:
“Y el camino… sin duda
será desvencijar las sombras
será abrir el pecho con coraje
será encontrar la fuerza perdida
será deshacerse en otros brazos
será vibrar a nuestro propio ritmo
será capitanear el destino
será al fin Lo que tenía que ser…”

“Domestícame” creada en los comienzos de la compañía en 2011, fue la segunda coreografía en escena y estuvo bailada por tres eximios y bellos bailarines Guido Bonacossa, Belén Mazzola y Julio Bouhier, en la obra una mujer es cargada por dos hombres y se apoya en los dos, es como una relación familiar entre una mujer en sus apoyos masculinos que podrían ser un padre por ejemplo y su esposo por decir dos tipos de relaciones, los dos tenían la mirada en ella y prestaban sus espaldas. Fue un sentir muy emocionante al ver esta pieza y muy bien transmitida con sutiles movimientos y diferentes formas de pararse de los dos bailarines, Bonacossa y Bouhier, uno se paraba en dificultad y con pasos de hombre anciano al caminar solo y el otro no, pero al sostenerla los dos eran fuertes.
Florencia Anca danzó “No te duermas vencido”, de 2014, en solo con malla roja que expresa su búsqueda y lucha, sale de repente mirando al público y vuelve toda la compañía a acompañarla y otra vez aquí aparece el tema del sostén. El sostenerse unos a otros, característica que se vislumbra en el ballet mismo entre sus miembros y al bailar. Esta coreografía demuestra los abrazos y sostenes que una persona va encontrando en la vida y que impiden caer, es una danza del volver a creer, después de todo.
Y en el final llegó el explosivo Coraje, en preestreno, adonde aparece la presencia poderosa del avasallante, poderoso, bello y atlético Diego Gomez, con una energía increíble que llegaba hasta la última fila del teatro. Esta pieza creada en pandemia muestra la evolución de la compañía en estos diez años y ese querer superarse y progresar, porque en danza siempre se puede dar un poquito más, los bailarines saben de ello. Toda la compañía se luce en el escenario y finalizan en alto, el público agradecido por toda la fuerza desplegada non stop en una hora de excelentes movimientos y sentir.
“Es tiempo de abrazar la herida de nuestra humanidad y conmoverse…
hasta crecer.
Es momento de mudar la piel y
entender el inmenso poder de la
unidad.
Es tiempo de abandonar la tibieza
eficiente,
taparse los agujeros de fe,
despabilarse y avanzar
Juntos.
CORAJE!”
“Coraje” se podrá disfrutar a lo largo del 2022 y viene con un deseo de ¡Coraje! para con los desafíos que se presentan en la vida y ¡vaya si lo han transmitido! con la fuerza que brindaron al público desde el escenario. ¡Felicidades, gracias y Bravo!
El Grupo Cadabra festejó sus diez años el domingo 12 de diciembre, 2021, con una única función a las 19:30 en el Teatro Maipo de Buenos Aires.